viernes, 13 de mayo de 2011

Participación en el foro las TICS y su evolución

Al estudiar el tema, con que abordamos este módulo, entre otros, me llamó la atención el hecho de que yo,  personalmente no tuviese "registrado" como un elemento tecnológico de mi uso y propiedad cotidiana, por ejemplo,  los carnets de las cajas de compensación, o las tarjetas que me dan como cliente frecuente de los diversos supermercados en los que realizo mis  compras. Generalmente se  piensa que se refiere a computadores, celulares, I pods...etc.
Por otra parte, reconozco que no estoy clasificada dentro del grupo de nativos digitales, pero sé,  que definitivamente tampoco, dentro del grupo de analfabetas digitales, pues ya sea por básica necesidad de desempeño profesional, ya sea por curiosidad e interés de estar actualizada, “me defiendo” en estos territorios virtuales de la época actual; como resultado de esto, me he convertido en “INMIGRANTE  DIGITAL”, (interesante, otro conocimiento que adquiero),  pues soy usuario y guía de nativos virtuales
En lo que se refiere al rol que desempeñamos tanto docentes como estudiantes, debo reconocer, que fui de aquellos , que en algún momento  visualizamos todo este Boom de la tecnología asociada a los procesos educativos como una amenaza, pero, afortunadamente, he aprendido a hacer de ella mi  mejor aliada y mi mano derecha. Por eso   cada día siento la necesidad de aprender más sobre sus usos y sus aplicaciones.
En algún lado leí una tesis muy interesante sobre el tema del fin del libro asociado con las TICS, que dice que no es la internet la que amenaza con el fin del libro , sino la ignorancia de la gente.
Hay que trabajar mucho con los estudiantes, para que esa INFOXICACIÓN (término nuevo para mí) no se convierta en un enemigo generalizado DEL MÁGICO MUNDO CON LAS TICS.
Los aportes de mis compañeros son todos muy valiosos, pero me llamó la atención especialmente, el aporte de la compañera María Cadena con su video El mito de la Caverna.

No hay comentarios:

Publicar un comentario